Noticias de ultima
  • 12.00 Reguladores analizan el futuro de las máquinas recreativas en el 13º ExpoCongreso de Juego
  • 12.00 Ecuador: el presidente propone retorno de casinos en nueva consulta popular
  • 12.00 SBC Summit organizará cuatro eventos de networking para mujeres en el sector del juego
  • 12.00 Costa Rica nombra a Mariela Vargas Zúñiga como nueva presidenta de la JPS
  • 12.00 Perú a un paso de tipificar el amaño de partidos: prisión de hasta 8 años por manipulación de resultados
  • 12.00 Apuestas ilegales: NCAA investiga el baloncesto universitario y sanciona a tres jugadores
  • 12.00 Global Gaming Women anuncia su programación de eventos para la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 Amusnet se expande en el sur de Europa con el lanzamiento de GoldenPark.es y GoldenPark.pt
  • 12.00 Entendiendo el Betting Exchange: Una revolución peer-to-peer en las apuestas deportivas
  • 12.00 Eeze presentará innovaciones de casino en vivo en SBC Summit Lisboa
Legislacion

Albert Agustinoy analiza la resolución que cuestiona la legalidad de ofrecer juego online en EE.UU

Jueves 17 de Enero 2019 / 12:03

2 minutos de lectura

(España).- Tal y como indicamos en una entrada anterior, en mayo de 2018 el Tribunal Supremo estadounidense abrió la puerta a la oferta online de apuestas, permitiendo a las autoridades estatales regular dicha oferta ante la pasividad que habían mostrado las autoridades federales a la hora de dotar a dichas actividades de un marco legal. Esta noticia generó altísimas expectativas, ofreciendo un resquicio para el desarrollo de uno de los principales mercados deportivos y de juego en el mundo. En efecto, numerosos estados se han dotado de sistemas de autorización para este tipo de actividades, como puede comprobarse en el siguiente enlace.

Albert Agustinoy analiza la resolución que cuestiona la legalidad de ofrecer juego online en EE.UU

Este optimismo, no obstante, acaba de recibir un fuerte golpe: el Departamento de Justicia (US Department of Justice) ha publicado recientemente una resolución poniendo en duda la legalidad de la oferta online de cualquier tipo de juego. Dicha resolución revisa la postura adoptada por el mencionado Departamento a través de otra decisión publicada en 2011. En dicho documento, el Departamento de Justicia interpretaba la aplicabilidad de la denominada Wire Act a las actividades de juego online. Dicha ley databa de 1961 y fue adoptada con la intención de impedir las actividades de juego ilegal, prohibiendo su explotación por medio del uso de los sistemas nacionales de comunicación (como, por ejemplo, la red telefónica).

El desarrollo de Internet obligó a las autoridades federales a pronunciarse sobre la aplicabilidad de la prohibición prevista en la Wire Act al fenómeno del juego online. A tal efecto, en 2011 el Departamento de Justicio emitió la resolución anteriormente mencionada, en la que consideró que solamente las apuestas podían considerarse plenamente sujetas a esta prohibición. La razón esencial para ello es que sólo este tipo de juego se encontraba expresamente mencionado en el texto de la Wire Act, la cual no hacía referencia a otras modalidades de juego que sí se ofrecían por medios electrónicos (como, por ejemplo, el póquer u otros juegos de casino).

Esta postura, no obstante, acaba de ser revisada. En efecto, en su reciente resolución el Departamento de Justicia considera que la prohibición prevista en la Wire Act debe aplicar a todo tipo de juego, se mencione o no expresamente en el texto de dicha ley.

Este cambio de interpretación tendrá sin lugar a duda efectos ralentizadores en el desarrollo del juego online regulado en Estados Unidos. A corto plazo, parece evidente que conducirá a litigios entre las autoridades federal y estatales respecto al desarrollo de acuerdos interestatales para la oferta de juego. Téngase en cuenta, por ejemplo, que Nevada, Delaware y Nueva Jersey cuentan con un acuerdo que permite la oferta simultánea de juegos de póquer en cada uno de dichos estados.

Más a largo plazo, esta resolución bloquea cualquier intento de regular a nivel federal la oferta de juego online, cuestionando incluso la viabilidad legal de productos de gran éxito como son los denominados juegos deportivos fantásticos (más conocidos como “daily fantasy sports“).

Deberá seguirse la evolución en este ámbito pues, según se ha indicado, Estados Unidos se trata del principal mercado del mundo tanto a nivel deportivo como de juego.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, Apuestas online, Casa de apuestas, betting software, Betting On Sports, Sports Betting, Sportsbook ,

País: España

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar

(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades

(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.

Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST